28 de junio de 2013

«Las grandes propuestas de Rayuela siguen vigentes»

Segunda parte de la entrevista a Mariángeles Fernández, especialista en la obra de Cortázar, por el 50º aniversario de la publicación de Rayuela. Lo que sigue es la transcripción de su disertación sin intervenciones mías, con excepción de los subtítulos que organizan el texto.

EL PAPEL FUNDAMENTAL DE PACO PORRÚA

Paco Porrúa en la actualidad.
En noviembre de 1951, Cortázar se embarca hacia París. Unos meses antes había publicado Bestiario. Como se vino a Europa, el libro queda abandonado a su suerte, en los sótanos. Y funciona “en background”. Antes no era como ahora, no había ninguna campaña de lanzamiento, ni de marketing… Pero en un momento determinado llega Paco Porrúa a la editorial. Y descubre esto (Bestiario), y por eso tiene la receptividad que tiene cuando él le manda el original de Rayuela. Lógicamente. Porrúa, que tradujo a Tolkien, por ejemplo, y que era culto, un hombre espabiladísimo, lo ve y defiende el proyecto, que es una apuesta muy interesante. Más tarde, es él quien apoya la publicación de Cien años de soledad. Es el hombre que realmente hace el boom latinoamericano. En Porrúa, Cortázar encuentra un aliado básico y fundamental.

En la copiosa correspondencia entre Cortázar y Porrúa, no hay sobre la obra ningún cuestionamiento. Ninguno, ninguno. Además, ellos ya se conocían por el gran trabajo que Porrúa hizo también con Historias de cronopios y de famas, que es lo que precede a Rayuela. Cortázar escribió eso para no publicarlo. Lo fue haciendo a lo largo de los años, hasta que un buen día, pum, eso se reúne. Está todo el rastro en la que correspondencia que tiene con su amigo (Eduardo) Jonquières. Ahí están incluso los cuentitos que escribe y se los manda a los hijos de Jonquières. Entonces Paco Porrúa ya conocía el aspecto lúdico y disparatado de los cronopios, que revolucionan el microrrelato de entonces. Así que ya tienen ese feeling importante, y cuando llega Rayuela, como es lógico, Porrúa ya está absolutamente entregado.

La correspondencia entre ellos está relacionada, básicamente, con la dificultad que supone controlar un libro como este. No olvidemos que en aquella época no había correo electrónico: todo iba y venía en sobres por barco. ¡Por barco! Con el riesgo de que las cosas se perdieran.

RAYUELA COMO «LIBRO QUE SE RESTA»

La teoría del profesor Julio Ortega es que Rayuela es un libro que se resta. Tú cada vez que lees un capítulo con un menos delante es como que vas restando, no sumando. Es una idea muy bonita. Y esto era muy importante, porque si las remisiones —que así le llama Cortázar— no son correctas, el juego se frustra. Por eso, una de las grandes dificultades que tuvieron era que no se moviera jamás, a pesar de todas las correcciones, dónde empezaba y terminaba cada capítulo, para que pudiera mantenerse ese juego.

Creo que la mayor parte de la correspondencia viene por ese lado, porque luego los tipógrafos de aquellos tiempos eran muy buenos. No había muchas erratas. Había algunas, pero no tantas como hay ahora. Así que Cortázar encontró un gran apoyo en ese sentido para conseguir este libro tan raro.

EL ORIGINAL DE AUSTIN

El profesor Ortega ha podido rastrear, en la copia de Rayuela que está en la Universidad de Texas en Austin, ocho ordenaciones posibles de la novela. Porque Cortázar no lo tenía todo tan claro de entrada, era como que ponía un orden pero luego lo cambiaba, intentaba otro… Hasta ocho lecturas posibles. No obstante, yo creo que había como un hilo general.

El original de Austin no es, por supuesto, el que fue a la imprenta. Hubo varias copias de Rayuela. Una de ellas la conservó él y tiene marcado en colores, con letras mayúsculas y números romanos, las distintas posibilidades de ordenación. Está en una caja maravillosa que yo tuve oportunidad de ver…

EL CUADERNO DE BITÁCORA DE RAYUELA

Una página del Cuaderno de bitácora.
Hay un libro de bitácora de Rayuela. Son apenas unos poquitos apuntes, un cuaderno muy flaquito, que él le regaló a la profesora Ana María Barrenechea. Eran ideas muy generales, pero no un plan de obra, algo de lo que él dijera «me tengo que ceñir a esto». Yo creo que él mismo se dejó llevar por el aspecto lúdico de su propia creación, que me imagino que lo angustiaba tanto como lo alegraba. Hay que estar en la piel de alguien que encara una obra tan monumental y quiere que eso quede perfecto. Porque él era un perfeccionista. Y como sabía mucho del mundo editorial, sabía dónde estaban los problemas.

El Cuaderno de bitácora está editado. Es magnífico. Es un pequeño cuadernito, como esos de 24 hojas, con dibujitos. Hay cosas muy bonitas. Antes de venirse, Cortázar vivía en el barrio de Agronomía. El personaje de Oliveira, cuando vuelve a Buenos Aires, en un momento determinado tiene un momento de duda casi metafísica de sí mismo, así que da un paseo por la avenida San Martín, por encima del ferrocarril. Cortázar hizo el plano de esa zona, por dónde va a caminar. También aparece una rayuelita, con pasitos, y dibujitos típicos, una espiral, que es una idea sobre el futuro, estrellitas, y luego unos pocos apuntes sobre las características de los personajes. Muy poquitos.

La profesora Ana María Barrenechea, que fue una gran introductora tanto de Borges como de Cortázar en las universidades estadounidenses, enseguida se entusiasmó con esto. Él le regaló el original para que ella lo trabajara, y ella lo hizo. La edición incluye un ensayo sobre la estructura, que es muy interesante.

El Cuaderno de bitácora sirve un poco para eso, para ver cuán diferentes son los autores y sus trabajos. Bioy Casares decía que no podía empezar a escribir hasta que no tenía un dibujo perfecto de la trama. Y sin embargo Cortázar escribió con un esquema básico, nada rígido, e incluso cambió el orden de los capítulos hasta el último minuto.

EL PERFECCIONISMO DE CORTÁZAR

En la génesis de la obra, creo que lo que importa es la complicidad del trabajo del editor Paco Porrúa, de Sudamericana. También la de su mujer, por supuesto, Aurora Bernárdez, que fue una lectora crítica, implacable, que lo apoyó con todo. Él mismo era una persona con un sentido autocrítico tremendo. Por eso no publicó casi nada de joven: tenía un sentido borgeano de la excelencia que debía tener una obra acabada. Corregía y corregía. En la cabeza, porque luego uno ve los originales y se da cuenta de que no está tan corregido. Tengo alguna foto de una página, y a lo mejor hay una introducción de alguna palabra que se cambia por otra, algún adjetivo que se quita, pero no es una cosa sucia, lo que es raro en una obra tan compleja…

Cortázar trabajaba mucho en su cabeza. Siempre decía: “Bueno, le di muchas vueltas al cuento y luego me senté y lo escribí de un tirón”. Aunque luego, por supuesto, algo corregía. Además, escribía a máquina. No era como ahora, que te sientas en el ordenador y haces todas las copias que quieras. Era tremendo. Seguramente tuvo ayuda de alguna mecanógrafa, pero no tenemos rastros de eso. Tampoco creo haya rastros de lo que pasó en Sudamericana con la copia que él envió, porque era obligación del editor y de la imprenta devolver el original al autor. Eso no siempre se cumplía, y menos en el caso de él, que estaba tan lejos. Pero me imagino que él tendría alguna otra copia definitiva. No fotocopia: copia, lo cual es tremendo.

UN MES DESPUÉS, UNA CARTA

El 26 de julio de 1963, un mes después de la publicación de Rayuela, Cortázar le escribe a su editor:


Mi querido Paco:

Espero que hayas recibido mi telegrama (…) la verdad es que por cable cualquier frase de más de dos palabras suena horriblemente cursi. Imaginate que te hubiera puesto: «LLEGÓ RAYUELA STOP MUY CONMOVIDO STOP». O bien: «ACUSO RECIBO LADRILLO STOP ¿YO ESCRIBÍ ESO? STOP ABRUMADO POR EL PESO DEL ARTEFACTO STOP». De modo que opté por la vía del pudor. Pero no quise que pasara más tiempo sin que supieras que por fin, cuántos años ya, el círculo se había cerrado, y esta vieja mano que escribió esas viejas páginas palpaba casi incrédulamente un volumen de fondo negro.

Quisiera estar en Buenos Aires para decirte que nos tomemos un vino juntos y entonces, vagando por alguna calle de noche, decirte a mi manera todo lo que aquí se enfría y se ordena en rayitas horizontales y se convierte en idioma. La gratitud es incómoda, decía no sé quién. No es que sea incómoda, es que entre hombre resulta casi imposible hacerla sentir si no es con uno de esos gestos casi imperceptibles, ofreciendo un cigarrillo o rozando apenas un hombro, o quedándose callado en el momento en que los manuales de buena educación ordenan decir frases justas. Pero por suerte vos y yo nos hemos visto lo bastante en esta vida como para saber que mucho de lo que no nos decimos queda dicho para siempre. Me basta con que estés seguro de eso.

¡Che, la edición quedó muy bien! Le mostré el libro a Julio Silva, autor de la primitiva y eclipsada maqueta, y encontró que la cosa había quedado bastante bien. Por mi parte me declaro muy satisfecho, sobre todo después de haber visto, con pocas horas de intervalo, dos o tres de las últimas ediciones de novelas de Losada, con esas tapas que parecen para escuelas de deficientes mentales. Nuestra rayuelita es muy digna, muy coquetona, y sobre todo en el lomo queda preciosa. Yo no sé lo que pensás vos, pero a mí lo que más me gusta de la tapa es el lomo. Deben ser mis atavismos de carnívoro argentino.

En cuanto al interior de este macizo bloque literario, comprenderás que todavía estoy lo bastante cuerdo como para no ponerme a leerlo, pero eso sí, me precipité tembloroso sobre las remisiones, y las controlé con el alma en un hilo. Trateme nomás de desgraciado, tenés todo el derecho del mundo, pero hasta último minuto no me pude sacar el temor de que un numerito dado vuelta o algo así hiciera patinar toda la máquina. Bueno, el trencito recorre todas las estaciones, y hasta deja de lado las que deben quedar escondidas.

En cuanto a Morelli, estaría encantado, viejo de mierda, de descubrir que el papel que me ha concedido Sudamericana, es lo bastante transparente como para que algunos capítulos puedan leerse del derecho y del revés al mismo tiempo, lo que constituye un sensible progreso sobre el capítulo, pobre Pérez Galdós paga el pato. Bromas aparte, lo del papel lo comprendo muy bien porque con otro de más cuerpo el libro habría asumido las proporciones de una mochila de boy scout.

LAS PRIMERAS CRÍTICAS Y EL RECONOCIMIENTO

Ni qué decir tiene que las primeras críticas que salieron lo ponen a caer de un burro. Decían pero qué es esto, este loco de dónde salió, cualquier chorrada… La mejor crítica que sale al principio es, curiosamente, una del diario La Prensa. La escribió una mujer que no sabemos quién es pero que se da cuenta de que ahí hay algo potente. Los demás, incluso críticos muy importantes, le dieron una recepción tremenda. Analizarla es un trabajo que queda por hacer todavía.

Pero el tirón de las ventas derrumba a la crítica. Como pasa siempre, lo reconocen antes fuera que dentro del país. Sobre todo porque «quién era ese señor que desde París nos decía cómo tenemos que hablar, cómo tenemos que pensar, que pone marcas de productos, los Gauloises…» No tenía derecho, digamos, a escribir desde fuera. Era un poco eso.


Se lo reconoce primero en América Latina, sobre todo en México. En España se publicó tarde, recién en el año 67. Pero la gente atenta a las novedades lo detectó de inmediato. Sobre todo los jóvenes, y arrastraron a los profesores y las cátedras de Literatura Latinoamericana. Y una cosa importante fue esa cosa mágica que tiene el boca a boca. Eso es imparable: no hay crítico que pueda poner una puerta a eso.

Entonces enseguida empezaron a haber ofertas de traducción y ediciones que se sucedían. Sin campaña de marketing y con un autor que no estaba presente. Ni una entrevista, ni un programa de radio, ni de televisión, nada. El libro se defendió solo. Hasta ahora, incluso, porque es una lectura que todavía da que hablar. Yo creo que las grandes propuestas de Rayuela siguen vigentes, porque son las grandes propuestas del ser humano. Los grandes interrogantes, los que no tienen respuesta.

20 de junio de 2013

«Una de las búsquedas fundamentales de Rayuela es la libertad»

Mariángeles Fernández es periodista, editora y especialista en la obra de Julio Cortázar. Nació en Venta del Obispo, un pueblo de Ávila, vivió en Argentina y desde hace años está radicada en Madrid. Coordina regularmente talleres de escritura en el Centro de Arte Moderno y, en estos días en que se cumple medio siglo de la publicación de Rayuela, dicta un taller de lectura de la obra más emblemática de Cortázar. Para hablar de esta obra, precisamente, me reuní con ella en el Café del Real, frente a la plaza de la Ópera.

A mí me interesaba hablar, sobre todo, del proceso de escritura y de publicación de Rayuela. Mariángeles acudió muy bien preparada. Llevó, por un lado, varios tomos de las cartas de Cortázar. Por el otro, su preciado ejemplar de la primera edición de Rayuela, bien envuelto en una lámina de plástico. Lo sacó para que yo pudiera verlo y hojearlo y de inmediato lo devolvió a su protección. Evidentemente, lo cuida como lo que es: un auténtico tesoro. Las fotos que acompañan a este artículo corresponden a ese ejemplar.

(Aclaración: mis intervenciones van en negrita. Hay pocas, porque por momentos fue casi un monólogo de Mariángeles. Como las coplas a Martín Fierro cuando se pone a cantar, a Mariángeles, cuando habla de Cortázar, las frases le van brotando como agua ’e manantial.)

—Paralelamente a su obra literaria —dice Mariángeles—, Cortázar escribió una copiosísima correspondencia, que por suerte ha llegado a nosotros en su mayor parte. Esta correspondencia completa su obra, porque en ella fue haciendo como un «diario de creación» que iba compartiendo, a distintos niveles, con distinta intensidad, tanto con sus amigos como con sus editores. Uno puede seguir el rastro de prácticamente todas sus dudas, logros, calendarios, etc., a través de sus cartas. Es la única huella biográfica que queda, porque él era un tipo contrario a las memorias y las autobiografías. Consideraba eso una cosa casi obscena, una pose. Decía que los argentinos eran muy poco dados a las memorias o autobiografías porque no se atrevían a contar la verdad de sus contemporáneos. Tampoco le gustaba la idea de la confesión psicoanalítica, porque él creía que todo lo importante estaba en su obra.

Ejemplar de la primera edición de Rayuela.
«Pero mira por dónde, la historia al final ha dado tantas vueltas, que ha llegado a nosotros esta maravillosa colección de cartas, donde vemos los primeros rastros de cuando él empieza a hablar de Rayuela. Esta es la primera mención que yo encuentro. Quizá no sea la primera, porque van apareciendo cartas: esto es como una obra infinita. Se supone que la mayor parte están aquí, pero claro, hay gente que las habrá tirado, que no las quiere mostrar, que ni sabe dónde las tiene, la gente se muda y quema cartas, todas esas cosas.

»Es una carta del 8 de mayo de 1957 a Jean Bernabé, que era un traductor amigo suyo. Aquí todavía lo trata de usted; luego se hicieron muy, muy amigos. Le cuenta que estuvo en Nueva Delhi con Aurora Bernárdez. Él viene con esa impresión de la India, como muy impregnado de la espiritualidad oriental, que es muy importante en Rayuela.

—¿Se ha hablado lo suficiente de eso, del lugar de lo oriental en Rayuela?

—Sí, se habla del tema del zen. Además Cortázar lo ha dejado bastante plasmado, sobre todo en sus cartas con Fredi Guthman, que es el que lo introdujo al pensamiento zen, y luego también con Paco Porrúa, su editor. Los dos le pasaban lecturas, como Krishnamurti, que estuvo tan de moda entre las décadas del 40 y del 60. En Rayuela, la dicotomía entre la percepción del hombre en Oriente y Occidente es un tema fundamental, insoslayable. En la carta, Cortázar dice:

Entre tanto han ocurrido aquí cosas diversas, ninguna de ellas demasiado importante. Creo que ya lo he dicho en mi carta anterior a la partida hacia la India que le llevé Bestiaire a [Roger] Caillois. Me lo devolvió diciéndome que las traducciones le parecieron demasiado apegadas al original (sic). Cuando le pedí que me aclarara lo que me quería decir sostuvo que usted [Jean Bernabé] había sido demasiado fiel en algunas cosas, alejándose del francés para mantenerse más cerca del giro español, del ritmo de las frases, etc. Creo que fue en ese momento cuando comprendí por fin por qué las traducciones al francés me parecen casi siempre demasiado alejadas del original. Evidentemente la gente como Caillois considera que el autor no interesa gran cosa, lo único que cuenta es salvar a toda costa el gran estilo francés.

«Luego habla de El perseguidor:

Entretanto, parece que El perseguidor sale en una excelente revista mexicana, lo cual me ha alegrado mucho. Le agradezco, Jean, su ofrecimiento…

»Te estoy metiendo en harina —me dice Fernández— porque él siempre dijo que, si no hubiera escrito El perseguidor, no habría escrito Rayuela. ¿Por qué? Ahí está un poco el arranque de la construcción de personajes de otra categoría. Por primera vez se aleja, en el sentido más literal, de lo fantástico (que no desaparece nunca de su obra, por supuesto) para entrar en la construcción de un personaje que es un hombre, un ser humano con todas sus contradicciones. Si has leído El perseguidor conoces el sufrimiento que es capaz de tener un personaje, y cómo Cortázar lo transmite de una forma maravillosa. Ese es un antecedente fundamental.

»Luego más adelante dice:

Escribo muy poco, y sobre todo poemas. Creo sin embargo que me voy a embarcar poco a poco en un libro largo cuya naturaleza me es todavía desconocida. Es curioso tener una sensación de forma y volumen antes que de contenido propiamente dicho, pero es así y me ocurre siempre.

»A partir de ahí, ya empieza a haber como una presencia de ese libro que termina publicándose en junio del 63. De todos modos, en el 59 le escribe otra carta a Jean Bernabé, en la que ya lo tiene claro. Dice:

Usted cree que yo puedo quizá llegar a ser un novelista. Me falta, como me dice, un peu de souffle pour aller jusqu'au bout [un poco de aliento para llegar hasta el final]. Pero aquí, Jean, intervienen otras razones, y éstas estrictamente intelectuales y estéticas. La verdad, la triste o hermosa verdad, es que cada vez me gustan menos las novelas, el arte novelesco tal como se lo practica en estos tiempos. Lo que estoy escribiendo ahora será, si lo termino alguna vez, algo así como una antinovela, la tentativa de romper los moldes en que se petrifica ese género. Yo creo que la novela ‘psicológica’ ha llegado a su término, y que si hemos de seguir escribiendo cosas que valgan la pena, hay que arrancar en otra dirección. El surrealismo marcó en su momento algunos caminos, pero se quedó en la fase pintoresca. Es cierto que no podemos ya prescindir de la psicología, de los personajes explorados minuciosamente; pero la técnica de los Michel Butor y las Nathalie Sarraute me aburren profundamente. Se quedan en la psicología exterior, aunque crean ir muy al fondo. El fondo de un hombre es el uso que haga de su libertad.

»Todos los personajes de Rayuela son absolutamente libres. Una de las búsquedas fundamentales de Rayuela es la libertad personal, individual, pero siempre con la perspectiva de que el hombre está en un contexto social. Es decir, es un individualismo relativo el de Cortázar. Sigue:

Por ahí se va a la acción y a la visión, al héroe y al místico. No quiero decir que la novela deba proponerse esta clase de personajes, porque los únicos héroes y místicos interesantes son los vivientes, no los inventados por un novelista. Lo que creo es que la realidad cotidiana en la que creemos vivir es apenas el borde de una fabulosa realidad reconquistable, y que la novela, como la poesía, el amor y la acción, deben proponerse penetrar en esa realidad. Ahora bien, y esto es lo importante: para quebrar esa cáscara de costumbres y vida cotidiana, los instrumentos literarios usuales ya no sirven. Piense en el lenguaje que tuvo que usar un Rimbaud para abrirse paso en su aventura espiritual. Piense en ciertos versos de Les Chimères de Nerval. Piense en algunos capítulos de Ulysses. ¿Cómo escribir una novela cuando primero habría que des-escribirse, des-aprenderse, partir á neuf, desde cero, en una condición preadamita, por decirlo así? Mi problema, hoy en día, es un problema de escritura, porque las herramientas con las que he escrito mis cuentos ya no me sirven para esto que quisiera hacer antes de morirme. Y por eso —es justo que usted lo sepa desde ahora— muchos lectores que aprecian mis cuentos habrán de llevarse una amarga desilusión si alguna vez termino y publico esto en que estoy metido. Un cuento es una estructura, pero ahora tengo que desestructurarme para ver de alcanzar, no sé cómo, otra estructura más real y verdadera; un cuento es un sistema cerrado y perfecto, la serpiente mordiendo la cola; y yo quiero acabar con los sistemas y las relojerías, para ver de bajar al laboratorio central y participar, si tengo fuerzas, en la raíz que prescinde de órdenes y sistemas. En suma, Jean, que renuncio a un mundo estético para tratar de entrar en un mundo poético.

»Esa es otra clave fundamental de Rayuela: es un sistema poético. De hecho, hay capítulos enteros que se pueden leer en clave poética. Él siempre se consideró poeta, jamás dejó de escribir poesía y, por el ritmo que tiene, en Rayuela no hay ninguna palabra que sobre. Está incluida la experiencia de un poeta que mide cada palabra en tensión con la siguiente, es decir, no hay una narración espúrea, sino siempre ceñida, casi metafórica.

—Él insistía mucho con el sonido, también. Se grababa, se escuchaba…

—El ritmo, el swing, todas esas ideas del timming, todo eso está en Rayuela. Sigo:

¿Me hago ilusiones, terminaré escribiendo un libro o varios libros que serán siempre míos, es decir, con mi tono, mi estilo, mis invenciones? A lo mejor sí. Pero habré jugado lealmente, y lo que salga será así porque no puedo hacer otra cosa. Si hoy siguiera escribiendo cuentos fantásticos me sentiría un perfecto estafador; modestia aparte, ya me resulta demasiado fácil, je tiens le systéme, como decía Rimbaud. Por eso El perseguidor es diferente, y usted habrá pensado en él al leer estas líneas tan confusas. Ahí ya andaba yo buscando la otra puerta. Pero todo esto es tan oscuro, y yo soy tan poco capaz de romper con tanto hábito, tanta comodidad mental y física, tanto mate a las cuatro y cine a las nueve…

»Yo creo que aquí ya tenemos el fundamento de por qué Cortázar escribió Rayuela. En La vuelta al día en ochenta mundos dice: “En la literatura argentina se silba poco”. Como que era acartonada. Habla de “los tortugones amoratados que vigilan el idioma”, los académicos de entonces que impiden que la gente se salga de los límites del diccionario. Lo que pretende es reventar el idioma, en el sentido de hacerlo vivo, creativo, es decir, hacer una revolución de la literatura desde dentro de la propia obra. Que la obra cuente como propuesta estética. Y luego hacer una historia en la que los personajes tengan algo para decir, y que no se queden solo en psicologismo o en la pura anécdota de un argumento leve.

»Cuando sale Rayuela él ya era un hombre mayor, tenía casi 50 años, que es la edad perfecta para escribir una novela. ¿Qué pasó? Su generación no lo entendió. Lo entendieron las generaciones jóvenes. Eso es maravilloso, porque, para esa propuesta lúdica que él hace, tienes que entrar en los juegos, ser cómplice, y sólo lo hace la gente que estaba en una búsqueda similar. Por eso él engancha con los jóvenes. Luego se prende en el Mayo del 68… Es una persona que está en búsqueda de un cambio profundo del sistema. Y también del sistema literario, claro.

Colofón de la primera edición de Rayuela.

(Continuará)

4 de junio de 2013

Cortázar antes de Cortázar

Escribí este artículo para la revista Oliverio, de Buenos Aires, en julio de 2004. Lo recupero ahora y lo transcribo casi textual.

Se ha dado en llamar el 2004 como «Año Cortázar», en razón de que en febrero se cumplió el 20° aniversario de su muerte. Ha habido charlas, congresos, reediciones y demás formas del homenaje. Quizá no esté mal esto de recordar a las personas sólo cuando se cumple un aniversario redondo, lo cual habla de nuestra pasión por el sistema métrico decimal. Pero en los múltiples artículos de diarios y revistas publicados en los últimos meses se ha caído en al menos un error y una omisión, que vale la pena destacar. Ambos tienen que ver con las primeras publicaciones de Cortázar, aquéllas de cuando no era un reconocido gran escritor sino un joven que buscaba hacerse un espacio en el mundo de las letras.

El error tiene que ver con el primer cuento publicado por Cortázar. Se afirma que se trata de «Casa tomada». Esta creencia se tiene como verdad a partir de una declaración de Jorge Luis Borges publicada por primera vez en el libro Siete voces, de Rita Guibert, editado en México en 1974: «Tengo el orgullo de haber sido el primero que publicó uno de sus trabajos. Yo dirigía una revista y recuerdo que se presentó a la redacción un muchacho alto que traía un manuscrito. Le dije que iba a leerlo. Volvió al cabo de una semana. El cuento se llamaba “Casa tomada”. Le dije que era admirable y mi hermana Nora lo ilustró».

La revista se llamaba Anales de Buenos Aires y la anécdota es verídica. Ocurrió en 1946. Pero no era el primer cuento que Cortázar publicaba en su vida.

En 1991 Jorge Lanata publicó, en su libro Polaroids, un relato titulado «Una revolución científica», en el cual se narra, en clave fantástica, la historia del supuesto primer cuento publicado por Cortázar. Según este texto, ese cuento se titulaba «Estación de la mano» y apareció a comienzos de 1945 en una revista que dirigía Américo Calí y se llamaba Égloga, cuando Cortázar era profesor de Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuyo, en Mendoza. Lanata avisa en el prólogo de su libro que ésta es la verdad «contra lo que el propio Cortázar le dijo a Borges en París».

Cortázar volvió a publicar mucho después «Estación de la mano», en su libro de misceláneas La vuelta al día en ochenta mundos, de 1967, con un pequeño prefacio que decía: «Alguien de mi familia encontró hace poco en Buenos Aires unos papeles míos […] y me escribió con el cortés desconcierto del que se topa con algo que sale de las categorías domésticas […] Incurrí en curiosidad por esas huellas que había dejado mi mano en otros tiempos […]; me llegó así un diario de un viaje por Chile hacia el cuarenta y dos, y una especie de cuentecito olvidado y muy tonto, donde justamente se trataba de una mano. Petulante, ingenuo y de un esteticismo ceniciento y Vernon Lee, me enterneció por pasado, por indefenso. Lo doy tal cual…»

Pero no fue tampoco «Estación de la mano» el primero de los cuentos publicados por Cortázar. Según informa Jaime Alazraki en el prólogo al primer tomo de las Obras Completas, publicado en Barcelona el año pasado [2003], en su número de agosto de 1944 la revista Correo Literario, dirigida por Arturo Cuadrado, publicó otro de los cuentos iniciáticos de Cortázar, titulado «Bruja». Sobre él declaró el autor: «Es un cuento que tiene una hermosa idea, muy patética y muy dramática, es un cuento absolutamente fantástico. Y sin embargo, cuando lo vi al lado de los otros de Bestiario, pensé que no, que con él se cerraba el ciclo anterior». Por eso no lo incluyó en ese libro, que se tiene por la primera de sus colecciones de relatos.

Y al parecer hay algo aún antes. Mario Goloboff informa, en su biografía de Cortázar, que el diario El Despertar de Chivilcoy publicó en 1942 el cuento «Llama el teléfono, Delia». Según esta fuente, el cuento habría aparecido sin el consentimiento de Cortázar y bajo el seudónimo de Julio Denis, que el autor ya había utilizado para el libro de sonetos Presencia, de 1938.

«Llama el teléfono, Delia» sería, entonces, el primer cuento publicado de Julio Cortázar.

EL PRIMER LIBRO

«Llama el teléfono, Delia» fue publicado nuevamente cuatro décadas más tarde, como un hallazgo, por el diario Clarín, poco tiempo antes de la muerte de Cortázar. El autor declaró entonces: «No sé quién podía tener ese cuento, que formaba parte de una serie de siete u ocho cuentos que yo escribí cuando era profesor en Chivilcoy. Hice una especie de cuadernillo, hice dos o tres copias de esos cuentos y evidentemente una de ellas, que yo les di a dos o tres amigos, cayó en manos de quienes lo han publicado sin ningún derecho. Y no me refiero a un problema de derechos de autor o cosas de ese tipo: me refiero a un problema de orden moral. Porque esos cuentos no estaban destinados a la publicación, formaban parte de esos cuentos que yo creía haber destruido. A propósito de esos cuentos te diré que las ideas, el argumento, eran en general buenos. Es decir, había juegos con el tiempo y con el espacio, y había una noción de lo fantástico muy desarrollada. Pero la escritura a mí no me parecía digna del cuento. Por eso los dejé siempre de lado, con una doble posibilidad: la de volver a escribirlos de una manera que me dejara satisfecho —cosa que no hice porque me resultó mejor escribir cosas nuevas— o destruirlos».

Cualquiera que se cruce con los dos tomos de los Cuentos Completos que publicó Alfaguara en 1994, y ahora con las citadas Obras Completas, editadas por Galaxia Gutenberg, se encuentra con que, previo a Bestiario, hay otro volumen de cuentos, llamado La otra orilla. Está compuesto por 13 relatos: el tercero es «Llama el teléfono, Delia», el séptimo «Bruja» y el último, «Estación de la mano».

Esta es la omisión. ¿De dónde sale este libro que nadie menciona?

Se trata de esa «especie de cuadernillo» que Cortázar armó allá por 1945. ¿Pero los ejemplares fueron «cuadernillos», libros, o simples copias mimeografiadas? Saúl Yurkievich, editor general de las Obras Completas, dice que La otra orilla se publica póstumamente a partir del hallazgo de los manuscritos entre los papeles de Cortázar. Que los manuscritos se encuentran actualmente en la Universidad de Princeton. Y que «Casa tomada» formaba parte de ese volumen, y que fue el único que se salvó del olvido impuesto por el autor al exhumarlo e incluirlo en su libro siguiente, seis años más tarde.

Sea como fuere, La otra orilla existió, y hasta tuvo un prólogo del autor. Dice de las historias que lo componen: «Toda vez que las hallé en cuadernos sueltos tuve certeza de que se necesitaban entre sí, que su soledad las perdía. Acaso merezcan estar juntas porque el desencanto de cada una creció la voluntad de la siguiente. Las doy en libro a fin de cerrar un ciclo y quedarme solo frente a otro menos impuro».

CICLOS

Todas son versiones, probablemente la verdad esté esperando todavía ser develada.

Lo último que se ha publicado, las promocionadas y carísimas Obras Completas, contiene errores inexplicables: Alazraki dice que, excepto «Bruja», los otros 12 relatos de La otra orilla debieron esperar cincuenta años para ser publicados, hasta 1994. Es decir, parece desconocer las mencionadas apariciones de «Estación de la mano» (¡por el propio Cortázar!) y «Llama el teléfono, Delia». Yurkievich, por su parte, afirma que el «Paco» a quien Cortázar dedica Bestiario es Francisco Porrúa, director literario de la Editorial Sudamericana, cuando es sabido que se trata de Francisco Reta, un amigo a quien Cortázar conoció en el colegio secundario y que murió prematuramente en 1943. Por eso la dedicatoria está en pasado («A Paco, que gustaba de mis relatos»), al igual que en La otra orilla.

En el 45 Cortázar quería cerrar un ciclo y comenzar otro «menos impuro». Vaya si lo que vino después fue menos impuro: se trata de una de las obras cuentísticas más brillantes del siglo XX. Muchos lo recuerdan ahora a 20 años de su muerte. Los que amamos la literatura, los que queremos tanto a Julio, lo tenemos siempre con nosotros.